FAQs

Noticias

Navarra consolida su sector aeroespacial con 300 millones de euros en facturación y nuevas oportunidades laborales

26 de febrero de 2025

El sector aeroespacial en Navarra ha experimentado un crecimiento notable en
los últimos años, consolidándose como una industria clave en la economía de la
región. Según datos recientes de la Asociación de Industria Navarra (AIN),
el sector alcanzó en 2023 una facturación de 300 millones de euros,
impulsado por el aumento de la demanda y la expansión de empresas locales e
internacionales que han apostado por Navarra como su centro de operaciones.
El sector aeronáutico ha
sido uno de los grandes beneficiados por esta expansión, con un incremento del 38,5%
en ingresos
en comparación con años anteriores, pasando de 65 a 90 millones
de euros. Pero el crecimiento no solo se mide en términos económicos: la
generación de empleo también ha sido significativa. En el último año, se han
creado 300 nuevos puestos de trabajo, elevando el total de empleados en
el sector de 370 a 670 profesionales cualificados.
El Gobierno de Navarra,
en colaboración con la AIN y otras entidades del sector, trabaja en una
estrategia para reforzar este crecimiento, promoviendo la innovación, la
inversión en I+D+i y la atracción de talento especializado
. El consejero de
Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo,
ha subrayado la importancia de la cooperación público-privada para convertir
este potencial en una realidad consolidada, con especial énfasis en la sostenibilidad
y la digitalización de la industria aeroespacial
.
Navarra, gracias a su
ubicación geoestratégica y su ecosistema industrial en expansión, se proyecta
como un destino atractivo para profesionales y empresas del sector aeroespacial
que buscan innovación, oportunidades de crecimiento y un entorno dinámico
para desarrollar su actividad.
Ir al contenido