Noticias
- Inicio
- Noticias
19 de enero de 2022
La firma navarra gana una licitación pública internacional, convocada por el Banco Interamericano de Desarrollo y el Gobierno de Honduras a través la Empresa Nacional de Energía Eléctrica. De esta manera, desarrollará dos microrredes híbridas que suman un total de 1 MWp de energía fotovoltaica, 2,19 MWh de almacenamiento y 1.950 kVA en generadores de respaldo. Las instalaciones, cuya inversión asciende a cerca de 8 millones de dólares (6,9 millones de euros), beneficiarán a más de 10.000 personas.
19 de enero de 2022
Este año, la firma de Puente la Reina, que elabora aceite de oliva virgen ecológico y ‘snacks’, condimentos y extractos derivados de la aceituna, comenzará a comercializar sus productos en el sur galo. Y, en 2023, hará lo propio en Estados Unidos y Canadá, según avanza Manuel Román, socio de la empresa, a Navarra Capital. Además, prevé multiplicar casi por siete el número de hectáreas de olivares que tiene en Tierra Estella y lidera el proyecto Up4Health, con diez socios europeos y un presupuesto de 4 millones. El objetivo: «recuperar residuos de la uva, la oliva y los frutos secos como subproductos naturales y saludables».
17 de enero de 2022
Palobiofarma ha sido seleccionada como una de las 99 empresas innovadoras del European Innovation Council Accelerator. Este hecho permite que esta empresa navarra apoyada por Sodena reciba la aprobación del proyecto europeo que financia la Fase II del producto PBF-680 en EPOC y se le conceda un apoyo financiero de 2,5 millones de euros. Además, le ofrece la posibilidad de financiación parcial de la Fase III de este producto a través de la inversión en capital de unos 15 millones de euros adicionales en forma de ampliación de capital.
14 de enero de 2022
Ha anunciado la incorporación de la sostenibilidad ambiental como nuevo eje de actuación en la presentación de la Estrategia de Especialización Inteligente de Navarra S4
11 de enero de 2022
Este plan se enmarca dentro de los planes de sostenibilidad turística de los fondos Next Generation EU y cuenta con 5,8 millones de euros
21 de diciembre de 2021
Además, la Comunidad Foral recibirá 3,7 millones de euros para eficiencia energética en alojamientos.
14 de diciembre de 2021
La World’s Top 2% Scientist tiene en cuenta aspectos como la producción científica y el número de veces que sus investigaciones han sido citadas.
26 de noviembre de 2021
Las empresas multinacionales representan el 10,6 % del PIB foral y el 12,6 % del empleo de la región.
Además, el impacto de dichas compañías “es significativo” en términos de exportaciones, valor de la producción, gastos de personal e inversión en activos materiales. Por ello, su contribución a la economía de la Comunidad foral está “por encima de la mediana española”.